Curso Universitario de Especialización en Bibliotecas públicas: acciones de apoyo al cumplimiento de los ODS. La Agenda ONU 2030
Existe una gran conversación y hay numerosos recursos en los foros profesionales sobre las “nuevas bibliotecas”, los “nuevos roles” o el “nuevo papel” que las bibliotecas juegan o deberían jugar en un mundo cada vez más globalizado, más conectado, más digitalizado…
Las bibliotecas tienen un deber con sus comunidades – ofrecer un acceso significativo a la información que permita a todos aprender, crecer y tomar mejores decisiones. Estos avances y estas realidades no son sólo tecnológicos, son también sociales, económicos, políticos, etc. Y, en este contexto, con la Agenda 2030 como marco de desarrollo político para todos los países, planteamos la visualización del rol que las bibliotecas juegan y pueden jugar y proponemos metodologías y líneas de trabajo para incluir esta perspectiva en los servicios bibliotecarios.
Proponemos un curso dinámico con materiales didácticos, lecturas, revisión de buenas prácticas y recursos para la lectura, realización de ejercicios individuales y debate común.
Más información en PDFObjetivos
Conocer los ODS.
Papel de las bibliotecas públicas en la implementación de los ODS.
Acciones para el cumplimiento de los ODS.
- Seguimiento y realización de un proyecto aplicado y localizado.
Destinatarios
Bibliotecarios y documentalistas, gestores culturales, animadores socioculturales, educadores, editores, estudiantes y profesionales relacionados con la lectura o que quieran encontrar otras miradas que poder aplicar en sus trabajos fuera del ámbito estrictamente bibliotecario o cultural.
Observaciones
Este curso está reconocido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 60 horas de Formación Permanente (2,4 créditos ECTS).
Los cursos de Formación Permanente certificados por Universidades tienen validez como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente (Cuerpo de Maestros y Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, FP...), Concurso General de Traslados (RD 1364/2010 y Orden EDU/2842/2010) y Sexenios en todas las Comunidades Autónomas según el Real Decreto 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007), que reconoce los cursos de las Universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación. Exclusivamente en la Comunidad de Madrid no será reconocido para sexenios a raíz de la publicación de la Orden 2883/2008, de 6 de junio.
Son igualmente baremables para procesos de selección en otros ámbitos. Siendo, en último término, el Tribunal competente en cada caso, el encargado de determinar la adecuación del curso a la plaza ofertada y si se ajusta a los requisitos de la convocatoria.
En todo caso, las especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos serán determinadas siempre en las respectivas convocatorias.
Tras superar los criterios evaluativos de la formación, los alumnos recibirán un certificado de aptitud en formato digital que incluye el programa, horas acreditadas, número de créditos ECTS, la firma electrónica de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y el código de verificación para las versiones impresas. Los certificados están inscritos en su Registro de Formación Permanente y así se hace constar en los mismos.
Profesorado
[Coordinador/a] MATEO PESCADOR MULAS
[Tutor/a] ALICIA SELLÉS CAROT
175 €
(Tendrá que justificar la situación de demanda de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal español)
